«Ralph De Palma, el más rápido del mundo
Una película-documental de Antonio Silvestre

basada en “Ralph De Palma, la historia del hombre más rápido del mundo, que vino de Foggia” de Maurizio De Tullio.

 

El proyecto

«Había leído que Ralph De Palma había ganado, creo que las 500 millas de Indianápolis, y me dije, este es un italiano, ¿no podría yo también ser conductor de coche? Todos los actos posteriores fueron fruto de ese sueño adolescente.” (Enzo Ferrari)

Antonio Silvestre dirige un docufilm dedicado a una de las figuras automovilísticas más grandes de la historia. El hombre más rápido en el mundo, capaz de triunfar y que lo ha llevado al olimpo del automovilismo estadounidense y del mundo.

 

La historia

Raffaele “Ralph” De Palma nació en Biccari, en la provincia de Foggia en 1882. Emigró a Estados Unidos en 1893 y comenzó a conducir automóviles de carrera en 1908 luego de haber practicado ciclismo y motociclismo con igual habilidad y consiguiendo numerosas victorias. En 1915 ganó las “500 millas de Indianápolis” con un Mercedes, marca de automóvil con el cual marcará los principales éxitos internacionales. ¡Desde el 1915 hasta hoy, ningún otro piloto italiano ha ganado en Indianápolis! Ralph De Palma todavía es recordado por la forma dramática en la que perdió la edición “500 millas de Indianápolis” en 1912, luego de liderar la carrera durante 196 de 200 vueltas, su Mercedes rompió un pistón a dos vueltas de la final. Él y su mecánico tuvieron que empujar el coche hasta la línea de meta (terminando en el puesto 11) pero obteniendo más aplausos que el ganador.

En 1912 y 1914 el piloto biccarese ganó el Campeonato Nacional de Estados Unidos y el 1929 el de Canadá, convirtiéndose campeón mundial del automovilismo tres veces. En ese entonces, la actual Formula 1 se llamaba A.A.A. (Asociación Estadounidense del Automóvil), pero fue el equivalente al campeonato que actualmente ve a los grandes al volante como Hamilton y Vettel. En 1919 también batió el record mundial de velocidad, corriendo a una velocidad extraordinaria de 241 km/h, una velocidad que ni siquiera los aviones alcanzaban en esa época. Todas las grandes victorias de De Palma tienen una importancia histórica para el deporte italiano, porque la victoria en Indianápolis (1915), dos de los tres títulos mundiales ganados (1912 y 1914) y el record de velocidad mundial (1919) fue alcanzado cuando todavía era ciudadano italiano; la ciudadanía estadounidense la habría obtenido en 1920. De Palma es también una estrella del firmamento automovilístico mundial por la increíble cantidad de carreras ganadas a lo largo de su carrera: 2557 de 2889. ¡Nadie en la historia del deporte lo ha hecho mejor que él! El docufilm sigue las hazañas del piloto desde su lugar natal, Biccari, un pequeño pueblo en los Montes Daunos, hasta su éxito en Estados Unidos.

En América su fama, su estilo y sus victorias contribuyeron a cambiar el juicio que se había obtenido hasta entonces de los emigrantes italianos, razón por la cual De Palma debería ser recordado como el campeón de los motores y valores.

 

Elenco

Alessandro Tersigni – Ralph De Palma
Vincenzo De Michele – Pietro De Palma
Simone Montedoro – narrador

 

Notas del director

Me acerqué a la historia de Ralph De Palma con el respeto y curiosidad que merece una figura tan significativa en el deporte de nuestro país. Atraído por las páginas de la biografía de Maurizio de Tullio, estudié más en profundidad al piloto envuelto en una leyenda deportiva extraordinaria y al mismo tiempo, absolutamente desconocido por la mayoría.

Mi intención era fusionar tres elementos que serán el lenguaje del cine de esta forma de relato que llamaremos docu-film. Primero, algunas imágenes de principios del siglo XX, que testifican algunas de las carreras que vieron a Ralph De Palma como protagonista. El segundo elemento que usaremos son las entrevistas a los historiadores, periodistas deportivos y personalidades que son testigo de anécdotas y hechos que conciernen de cerca la vida del piloto Dauno.

El tercer elemento es una reconstrucción histórica real que hace uso de actores, vestuarios y coches de época, y que reviven algunas de las páginas más importantes de la vida de Ralph De Palma. Su partida de Biccari a finales del siglo XIX, la barbería en la cual su padre Pietro dio sus primeros pasos en Brooklyn, el nacimiento del mito del piloto que solo supo ganar, a través de algunas secuencias realizadas con el intérprete que juega el papel de Ralph en su coche.

Dentro del docu-film, hay algunas imágenes tomadas en Estados Unidos, tanto en Nueva York (en la inmigración de Ellis Island, actual Brooklyn, etc.) como en Indianápolis, donde hay varios rastros de las victorias de De Palma y donde su nombre fue incluido legítimamente en el Salón de Fama de Pilotos. Por último, unos fotogramas que nos trasladan a la tumba donde descansa el piloto, en California en un cementerio que alberga los restos de grandes iconos del siglo XX como John Huston o Rita Hayworth.

Finalmente, traté de hacer posible lo que en vida no fue posible para el piloto, su regreso a Biccari a bordo de su auto de carreras en el mismo punto del que partió de niño ante la mirada de su madre llorando.